lunes, 19 de abril de 2010

SÁBADO 24 COMERCIO JUSTO DESDE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA


CURSO PROYECCIÓN Y MESA REDONDA.
10/14H-TALLER-INSCRIPCIÓN
18H-DOCUMENTAL-ENTRADA LIBRE

El programa sobre "La práctica del Comercio Justo desde la perspectiva de la Soberanía Alimentaría" comenzará el día 23 de abril en la Sede Universitaría y continuará el 24 en la sala el Ring. Para inscribirse hay que mandar un mail a: alacant@acsud.org.
El taller se realizará de 10-14h. siendo la temática "Soberanía Alimentaria y Comercio Justo como instrumentos políticos"
Y a las 18h. en sesión abierta proyectaremos el documental "De la mata a la olla", finalizando con una mesa redonda con representantes de ACSUD-Las Segovias y Xarxa del Consum Solidari.

jueves, 8 de abril de 2010

SÁBADO 10 A LAS 19.00H. EN EL RING




En esta ocasión proyectamos la segunda parte de la conferencia realizada por Peter Joseph que hizo como explicación y aclaración a su ya conocido documental Zeitgeist y Zeigeist :addendum. se dedica a aclarar varios puntos que se han puesto en duda desde su lanzamiento, reivindicando las perspectivas fundamentales del Movimiento Zeitgeist y del Proyecto Venus, y la necesidad de encontrar las causas de raíz de los problemas globales contemporáneos. Tras la proyección se promoverá el debate a través de los asistentes. Para que de una manera individual y colectiva no solo analicemos la problemática sino que intentemos abrir un abanico de posibles soluciones.

jueves, 25 de marzo de 2010

ESTE VIERNES 26 A LAS 19H. Y SÁBADO 27 A LAS 18.30H


JORNADAS DE CORTOS DE ANIMACIÓN
La asociación Actúa propone para este fin de semana unas jornadas de animación que contarán con creadores de Animación Tradicional, de Stop Motion, 2D, 3D. Por mencionar algunos nombres contaremos con Sami Natsheh, Germán Chazarra, Miguel A.S. Cogolludo del corto "La Dama y la Muerte", los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante y la empresa Citoplasmas.

Lo que queremos es hacer unas jornadas plurales en las que todo el mundo pueda solventar sus dudas y exponer sus proyectos.

Cada corto contará con la ponencia de su creador mostrándonos los pasos que ha seguido para su realización. La jornada del sábado terminará con una mesa redonda con la participación de todos los ponentes que nos acercarán un poco más las herramientas y factores a tener en cuenta para desarrollar un proyecto de animación.


Las jornadas finalizarán el sábado a las 21.30h. con la proyección de "El Viaje de Chihiro" de Hayao Miyazaki

jueves, 18 de marzo de 2010

PLATAFORMA YO ME BAJO

En otra ocasión publicamos las iniciativas que habían tenido a cabo los de la plataforma "Yo me bajo" y como bien dice el nombre de nuestra asociación nos encanta conocer gente que no se queda solo en la queja, sino que Actúa.
Esperamos que os guste.
Yo me bajo.

lunes, 8 de marzo de 2010

PROYECCION ESTE SÁBADO 13 A LAS 18H. DEL DOCUMENTAL WHERE ARE WE NOW?


Ésta conferencia titulada "Where Are We Now?" ("¿Dónde estamos ahora?" ) es la primera de un ciclo de dos conferencias que elaboró Peter Joseph (creador de las películas de difusión gratuita "Zeitgeist" y "Zeitgeist: Addendum") para difundir y aclarar la visión del Movimiento Zeitgeist y el Proyecto Venus.


Realizada el 25 de julio de 2009 en Londres, Inglaterra, Peter Joseph se dedica a aclarar varios puntos que se han puesto en duda desde el lanzamiento de las películas de Zeitgeist, reivindicando las perspectivas fundamentales del Movimiento Zeitgeist y del Proyecto Venus y la necesidad de encontrar las causas de raíz de los problemas globales contemporáneos.

Durante ésta conferencia, que dura 68 minutos, Peter Joseph realiza un análisis conciso y documentado, de los principales problemas del actual sistema económico mundial: la desigualdad social, el desempleo como consecuencia del avance tecnológico, los efectos fuertemente negativos en la salud de la población, la manera en que el sistema impide a propósito la eficiencia social, la forma en que la pobreza y la estratificación social son perpetuadas y reforzadas, el daño al medio ambiente, y un desglose y desmitificación de las principales ideas falsas asociadas al dinero: la necesidad de tener propiedades, la idea de que el dinero es el único incentivo del progreso social, y la asociación del dinero con la libertad de elección.

jueves, 25 de febrero de 2010

JORNADA DE DEBATE

EN MACONDO ATENEO CULTURAL

27 DE FEBRERO DE 2010

11 h. a 14 h. ¿Qué es la clase obrera y por que no se mueve ante la “crisis”?

¿Qué es la clase obrera? ¿Por qué se la ha considerado históricamente el sujeto revolucionario? ¿Por qué hoy parece no actuar como clase? ¿Qué sentido tienen los ataques capitalistas actuales contra los trabajadores y la población en general? ¿Cómo nos podemos defender de esos ataques, cada vez más amenazantes?

14 h. a 18 h. Comida y / o descanso.

Si te apetece venirte a comer con nosotros y seguir hablando distendidamente, quedaremos a comer en un lugar cercano y con precios asequibles. En caso de que prefieras hacer la siesta, nos vemos por la tarde.

18 h. a 21 h. Los conflictos internos en los grupos de trabajadores.

Es difícil (auto) organizarse pero una vez que lo consigues nada te garantiza que a partir de entonces todo sea un camino de rosas ¿Como surgen los conflictos entre nosotros, por que se dan y que dimensión tienen? Tanto en los grupos de trabajadores como en otros colectivos (auto) organizados.

Aprovechamos esta charla para contar brevemente la experiencia del colectivo asambleario “Plataforma de Trabajadores”, para quien no la conozca y pueda estar interesado.

Las charlas serán introducidas por compañeros de la CCI de Valencia, EN EL ATENEO CULTURAL MACONDO Plaza Hermanos Pascual nº 14 bajo, Alicante

Los compañeros que deseen quedarse a comer nos le deben confirmar al mail con 2 días de antelación.

Los compañeros de fuera de Alicante que pernocten, nos lo deben confirmar con 4 días de antelación.


PLATAFORMA DE TRABAJADORES

 

Followers

Actúa

Contacto: actualicante@gmail.com

Text

ACTÚA Copyright © 2009 WoodMag is Designed by Ipietoon for Free Blogger Template